Como algunos ya saben, soy un gran entusiasta de las plataformas en línea dedicadas a la educación y al entrenamiento de habilidades, lo que podríamos llamar "gimnasios mentales". Hoy quiero presentarles, o tal vez recordarles, una de mis favoritas: Codewars, conocida también como "Guerras de Código" en español.
Si aún no la conocían, los invito a explorarla. Y si ya la conocían, este es un buen momento para redescubrirla y sacarle más provecho.
¿Qué es Codewars?
Codewars es una plataforma educativa en línea diseñada como un juego para entrenar habilitades de programación. fue fundada en noviembre de 2012 por Nathan Doctor y Jake Hoffner. La idea surgió durante una competencia de Startup Weekend ese mismo año, donde desarrollaron un prototipo que obtuvo el primer lugar. En la actualidad, Codewars es propiedad de Qualified, una empresa tecnológica que ofrece una plataforma para evaluar y entrenar habilidades en ingeniería de software.
Con esta herramienta podés practicar diferentes lenguajes de programación resolviendo desafíos llamados kata, que son como pequeños problemas o acertijos. A medida que resolvés estos desafíos, ganás puntos y subís de nivel.
Imaginemos que querés aprender a armar rompecabezas. Codewars sería como un lugar lleno de rompecabezas de diferentes tamaños:
- Primero empezás con los de 4 piezas (muy básicos).
- Después, cuando te sentís más cómodo, pasás a los de 100 piezas.
- Finalmente, podrías intentar armar uno de 1,000 piezas.
Así es como funciona Codewars, pero en lugar de rompecabezas, resolvés problemas de programación.
Si estás aprendiendo un lenguaje como puede ser C#, Java o incluso Pyton (y otros más de 20 lenguajes disponibles) podés practicar con ejercicios específicos para mejorar tus habilitades.
Si ya sabés programar, podés resolver problemas más avanzados para perfeccionar tu técnica y desafiarte a vos mismo. Los problemas están diseñados como acertijos mentales que te hacen pensar creativamente y pasar un rato entretenido.
¿Por qué usarla?
Porque es muy entretenido y la plataforma está muy bien pensada. Vas subiendo de nivel como si se tratase de un videojuego, resolvés problemas y competís con otros en el camino.
Muchos ejercicios se asemejan a problemas que podrías encontrar en un trabajo de desarrollo real y fomenta el pensamiento logico tal cual lo hace un programador. Aprendés a dividir problemas grandes en partes más simples y a usar herramientas de código para lograr los resultados que necesitás.
Sistema de progresión
En Codewars, los términos Kyu y Dan se utilizan para indicar el nivel de habilidad de los usuarios y la dificultad de los ejercicios (kata). Este sistema se inspira en las artes marciales japonesas, donde Kyu representa los niveles de aprendiz y Dan los de maestro.
La progresión es la siguiente:
- Kyu: Va desde 8 Kyu (nivel más básico) hasta 1 Kyu (nivel más avanzado).
- Dan: Comienza en 1 Dan y avanza hasta 8 Dan, indicando niveles de maestría superiores.
A medida que resolvés kata de mayor dificultad, avanzás de 8 Kyu hacia 1 Kyu y luego hacia los niveles Dan. Completar kata más desafiantes acelera tu progreso en el sistema de rangos.
¿Cómo hacés para arrancar?
Tenés que registrarte entrando al sitio web oficial: codewars.com y haciendo click en Sign Up. Podés elegir darte de alta con correo electrónico, cuenta de GitHub o cuenta de Google.
Luego tenés que elegir un lenguaje de programación y resolver un desafío inicial conocido como el kata introductorio. Este ejercicio suele ser sencillo, como imprimir algo en pantalla o realizar una operación básica en el lenguaje que escogiste.
Una vez que lo finalices, desbloqueás la posibilidad de explorar y elegir tus kata. Podés buscar entre miles de kata de diferentes niveles de dificultad y lenguajes.
Para resolver una kata seguí estos pasos:
-
Primero buscá un kata que te llame la atención yendo a Menú ➤ Practice
-
Elegí el kata en la lista que se despliega en el medio:
-
Leé el ejercicio cuidadosamente y chequeá los casos de ejemplo, luego dale click a TRAIN para entrenar
-
Escribí tu código en el editor y probá tu solución haciendo clic en "Test" antes de enviarlo.
- Cuando pases todas las pruebas, ya podés enviar tu solución con "Attempt" y verificá los resultados para completar el kata.
Cuando resolvés un kata en Codewars, podés explorar las soluciones que otros usuarios subieron y comparar tu código con el de ellos. Esto te permite descubrir diferentes enfoques para abordar un mismo problema.
Algo que me parece muy acertado es que solo podés acceder a esas soluciones después de haber completado el kata o si decidís "rendirte". Este detalle pega un poco en el orgullo, pero también es una gran motivación para seguir intentándolo hasta encontrar la solución por tu cuenta.
Clanes
Un clan es un grupo de usuarios en Codewars que se identifican con un nombre común. Es como un "equipo" o una "comunidad" dentro de la plataforma. Por ejemplo, podrías crear un clan llamado "Desarrolladores Uruguayos" y las personas interesadas podrían unirse.
En realidad no es que hayan grandes "beneficios" de pertenecer o crear un clan pero se genera un gran sentido de comunidad y te permite competir de forma amistosa con otros miembros. Además de que al ver los logros y el progreso de tus compañeros te motiva a seguir practicando.
El fin de los clanes es fomentar la plática y el intercambio de ideas.
Además los clanes tienen un ranking basado en la actividad y los logros de sus miembros, lo que genera un elemento de competitividad.
¿Cómo crear o unirte a un clan?
Es sumamente sencillo, desde tu perfil anda a Account Settings:
Luego solo editás el campo de clan y asigná un nombre único:
Sistema de referidos
Codewars también tiene un sistema de referidos que te permite ganar puntos de honor al invitar a amigos. Una vez que completen el desafío inicial y confirmen su cuenta, recibís puntos de honor que te permiten desbloquear nuevos privilegios dentro de la plataforma:
- Con 300 puntos, podés crear tus propios kata.
- Con 4,000 puntos, podés aprobar traducciones.
- Con 6,000 puntos, podés aprobar kata en fase beta.
Así que ya sabés, si te interesa probar Codewars, podés usar mi
enlace de referido. Con solo completar el desafío inicial, empezás tu camino en el mundo de las katas y colaborás a que sumemos puntos en la comunidad.
¿Te veo en el dojo?